Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Años Luz

Imagen
AÑOS LUZ - Eugènia Balcells BIOGRAFÍA Y TIPO DE A RTE Eugénia Balcells, Barcelona 1943, es una artista española formada en la Universidad de Iowa y diplomada en Arquitectura Técnica. Destaca en el campo del arte conceptual, siendo considerada artista pionera en arte audiovisual y cine experimental. Esta exposición pertenece sin embargo a su segunda etapa, en la que las figuras geométricas perfectas, la luz, el color y la percepción humana son sus mayores preocupaciones).Podemos comprender esta obra dentro del concepto de arte y ciencia, pues emplea métodos artísticos para acercar al espectador ciertos conocimientos científicos, en este caso el comportamiento de la luz y el color.  La principal atracción de la exposición es un móvil de gran tamaño compuesto por 8 pantallas de fibra de vidrio sobre el que se proyectan imágenes de telescopios. Su banda sonora ha sido conformada a partir de la transcripción ( por parte de la NASA) de las frecuencias de los cuerpos celestes. Se sitúa en un
Imagen
 26 de octubre de 2020 LA PERCEPCIÓN DEL COLOR https://www.verticalpop.com/percepcion-del-color/                                           En esta sesión hemos acabado de ver la presentación de la teoría del color y hemos visto vídeos a cerca de la percepción de los colores en las diferentes culturas. Me ha parecido realmente interesante ver que mientras que en unas culturas no somos capaces de diferenciar distintos tonos del mismo color, en otras no son capaces de distinguir un color de otro sin un nombre atribuido.  Hemos visto varias exposiciones de diferentes artistas y aportado una opinión personal. Por último hemos visto varios videoclips para en la próxima sesión hablar del uso estratégico del color.
Imagen
 23 de octubre del 2020  Hoy hemos practicado con los acrílicos y hemos realizado una serie de veladuras. Consistente en aplicar una capa fina de rojo carmín y gradualmente añadir capas de verde esmeralda con agua.

ARTETERAPIA

Imagen
 19 de octubre de 2020 EXPERIENCIA LABORAL DE UNA ANTIGUA ALUMNA https://lh3.googleusercontent.com/proxy/sqe8WTxnoMRUyi2UBYz0t6Gd7t-AAWcu2Ao6XqksS- Al inicio de esta clase hemos podido disfrutar de la presentación de una antigua alumna de Maria Jesús, que nos ha hablado de su trayectoria en el mundo laboral, presentándonos el concepto del arte terápia, al igual que su experiencia en la maternidad en el mundo del arte .Posteriormente, hemos empezado la presentación de la teoría del color y hemos aprendido a diferenciar conceptos como: colores primarios, secundarios, complementarios o adyacentes entre otros. Hemos tratado las armonías, tonalidades, saturación  y la interacción del color . Además hemos visto vídeos como complemento de la presentación que nos plantean ideas como si realmente todas las personas vemos los mismos colores.
Imagen
  16 de octubre de 2020 En esta sesión hemos continuado ampliando nuestros conocimientos a cerca del color mediante prácticas de mezclas. En la siguiente imagen se pueden observar tres tipos de verde: 1ºresultante de la mezcla de amarillo limón y azul cerúleo, 2ºde amarillo cadmio y azul ultramar; y 3º de negro y amarillo limón. Hemos practicado dos mezclas de violetas: 1º carmín y azul ultramar; y de rojo cadmio y azul cerúleo. Por último hemos obtenido un negro de la mezcla de verde esmeralda y rojo carmín.                                                        
Imagen
 9 de octubre de 2020 En esta cuarta sesión, hemos empezado a practicar mezclas de color con acrílicos e individualmente María Jesús ha ido ayudándonos a corregirlas. En la imagen, se distinguen en primer lugar el naranja resultante de la mezcla de amarillo limón y rojo carmín; en segundo lugar el naranja fruto del amarillo y rojo cadmios. Esta práctica nos ayudará a desarrollar mentalmente una amplia paleta de color .
  3. 5 de octubre de 2020 En esta tercera clase hemos retomado la presentación a cerca de los proyectos de diferentes artistas, han resultado en general innovadores y en cierto modo estrafalarios, quizá esta manera de trabajar me ayude a incrementar mi creatividad y confianza en mis proyectos. Además hemos tratado el pensamiento divergente poniendo como ejemplos a compañeros y otros artistas.
Imagen
 2.2 de octubre de 2020. Hoy ha comenzado la asignatura, en esta clase hemos empezado a indagar a cerca del proceso de la realización de un proyecto, usando como ejemplos la obra de diversos artistas. Hemos realizado además un mapa mental de un proyecto para afianzar los conocimientos recogidos durante la sesión.
1. 28 de septiembre de 2020   Nuestra primera clase ha consistido en una presentación, en la que María Jesús nos ha explicado la dinámica de la asignatura y su enfoque práctico. Por último individualmente nos ha preguntado a cerca de nuestras aspiraciones en el mundo laboral.