Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020
Imagen
 27 de noviembre del 2020 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Ftematicos%2F2020%2F02%2F03%2Felpaismas En la sesión de hoy María Jesús ha organizado, una conferencia de la mano de la mano de un antiguo alumno, Pablo Mateos, que en la actualidad es uno de los dirigentes de la fundación telefónica.  Este, junto con su compañero Andrés, han tratado brevemente distintos apartados a partir de los cuales hemos conocido la fundación telefónica, quienes son, sus proyectos y talleres.  El grueso de la conferencia giró en torno a la exposición de Bill Viola, sobre quien ya realizamos una actividad y cuya exposición "Espejos de lo invisible" tuvo lugar en la propia fundación telefónica. Pablo nos ha ayudado a comprender mejor su obra mediante una presentación más íntima del artista. Bill Viola es considerado en la actualidad como uno de los artistas contemporáneos de mayor influencia. El autor de 65 años, nacido en Nueva York en 1951, desarrolla una obra pro

tamaño, formato, marco

Imagen
23 de noviembre de 2020                                       TAMAÑO, FORMATO Y MARCO https://pbs.twimg.com/media/DXRf086XkAEVt1l.jpg                             En la sesión de hoy hemos hablado del tamaño, el formato y el marco. El tamaño es la escala a la que está realizada un proyecto artístico. Dependiendo de este se pueden obtener distintos impactos sobre el espectador, así como psicológico o social. También depende de la comodidad de manejo y la ubicación. El formato puede definirse como la forma y orientación del soporte del producto visual. Para ello es necesario adaptarlo a un soporte y que su lectura sea fácil, además suele tener un contenido simbólico. El marco es el borde de la imagen como objeto, su frontera material tangible. Lo que manifiesta la clausura de la imagen su carácter de no illimitada.
Imagen
20 de noviembre 2020 En la sesión de hoy hemos practicado a crear distintos tipos de materias de carga, con acuaplast, cáscara de huevo. además se explicaron las dos nuevas actividades de texturas. La segunda consiste en realizar una instalación artística, es decir, un conjunto de elementos que constituyen una obra de arte y se expone en un espacio y tiempo determinados.  Esta es la primera tarea de texturas, consistente en emplear 4 materias de carga distintas y pintar la mitad del área con acrílico para observar las diferentes texturas que se producen.

Texturas

Imagen
 16 de octubre de 2020                                                            LAS TEXTURAS https://images.adsttc.com/media/images/59ef/a1d6/b22e/3870/a300/001a/newsletter/portada                                    En esta sesión hemos empezado en el tema de las texturas . La textura es aquello que recubre un objeto, causando una sensación táctil o visual, que lo diferencia de otros. Existen tres distinciones posibles: textura natural (sensible al tacto), visual (remite una experiencia visual) y artificial ( imita a una textura natural). Junto con el color y la iluminación, podemos decir que es la herramienta  del lenguaje visual que más orienta a la imagen. La textura puede ser tanto simulada como real; en el primer caso lo que vemos y lo que tocamos no coincide, mientras que en el segundo caso sí lo hace. Además la textura ficticia es una variante de la textura real.

Desarrollo de una gama de color

Imagen
Desarrollo de una gama de color

Galería Michel Soskine

Imagen
  13 de octubre de 2020 GALERÍA MICHEL SOSKINE https://s3.amazonaws.com/files.collageplatform.com.prod/image_cache/2020x1160_fit/54077be34aa62c246f6eea8c.jpeg En la sesión de hoy, María Jesús nos ha organizado la visita a la Galería  Michel Soskine, de la mano de un antiguo alumno, David Sans que trabaja en la galería.  La obra de este artista de origen francés se caracteriza s por su gran realismo y estar cargada de simbolismo. Bajo el amparo de Claude Bernard abrió su primera galería, en 2005 abrió su sede en Madrid. En el tríptico de Agathae Pitie , observamos una recreación del jardín de las delicias adaptado a la sociedad actual, conformando un nuevo concepto de lo que es para nosotros el paraiso.  Además hemos observado la exposición del escultor toledano Gregorio Peño , en ella combina varias percepciones de una materia solidificada a partir del empleo de varias texturas en la misma figura, realizada en barro cocido.  https://d32dm0rphc51dk.cloudfront.net/DeL687Z2gY6yemULLptU3Q

LEYES DE LA GESTALT

Imagen
 9 de octubre del 2020 https://d32dm0rphc51dk.cloudfront.net/DeL687Z2gY6yemULLptU3Q/large.jpg En la sesión de hoy hemos continuado con la presentación de composición. Hemos hecho énfasis en las leyes elaboradas por la Escuela de la Gestalt (ley del cierre, proximidad, simplicidad y similitud). Hemos visto un total de tres vídeos, que han servido de apoyo y para reafirmar nuestros recién adquiridos conocimientos. -La ley de cierre consiste en la capacidad del ojo humano para acabar figuras cuyo contorno no está completamente definido. https://d32dm0rphc51dk.cloudfront.net/DeL687Z2gY6yem.jpg -La ley de la proximidad comprende la capacidad del humano para agrupar distintos elementos según su cercanía en vez de percibirlo como conjunto. https://d32dm0rphc51dk.cloudfront.net/DeL687Z2/large.jpg -La ley de fondo consiste en la distinción de varios tipos de figuras debido al contraste de la propia figura y su fondo. https://d32dm0rphc51dk.cloudfront.Y6yemULLptU3Q/large.jpg - La ley de la sim

COMPOSICIÓN

Imagen
  6 de noviembre del 2020                                                     LA COMPOSICIÓN https://i.pinimg.com/474x/37/8d/85/378d8537bef795afb73ff2042c160a47.jpg En esta clase hemos empezado a estudiar composición. María Jesús ha empleado como apoyo una presentación en la que nos ha mostrado los elementos de una composición, junto con imágenes  y exposiciones de diferentes artistas que lo ejemplifican.  Distinguimos varios tipos de composición : - ascendente (positividad) /descendente (negatividad) https://imgprivate2.artprice.com/get/classifieds/16c9Jose-Angel--Composicion-Ascendente-.jpg https://imgprivate2.artprice.com/-Composicion---1558011057.jpg -simétrica/asimétrica. https://i2.wp.com/ilustraciology.com/composicion-radial-1.jpg https://i2.wp.com/ilustraciology.com/wp-content/uploads/2018/11/composicion-radial-1.jpg? -circular. https://i2.wp.com/ilustraciology.com/composicion-radial-1.jpg?resize=289%2C379&ssl=1 -vertical/horizontal (serenidad). https://i2.wp.com/ilustracio